8 dic 2014

Punto de Cruz Paso a Paso (I Parte)

Materiales

Aún cuando existen muchas páginas con información de como bordar Punto de Cruz, decidí hacer mi propia versión del proceso. Es importante que sepan que para bordar se debe dedicar tiempo y paciencia, porque aunque es una labor fácil y sencilla deben estar comprometidos con la labor durante el tiempo que dure.

Para comenzar, hoy les voy a mencionar los materiales que deben tener con ustedes para iniciar cualquier nueva labor. Como en todo proceso, es importante tener a la mano todos los implementos antes de iniciar, ya que de no ser así, es posible que se deba detener el proceso en la mitad del camino para buscar algún faltante y retrasar la culminación.

A continuación, el listado:
1. Agujasse recomiendan las agujas con la punta redonda, llamadas también "Aguja punta Roma", aunque si no cuentas con este tipo de agujas puedes usar cualquiera que tengas en casa. En caso que la punta sea muy filosa, se puede limar ligeramente para disminuir este filo 


2. Tijeras: es recomendable una tijera pequeña, ya que para que la labor quede "limpia", es decir, sin detalles de hilos sobrantes, se deberán hacer los cortes muy delicadamente y en espacios pequeños y reducidos. De igual manera, si no tienes a la mano un tijera pequeña, lo importante es que tenga buen filo para poder cortar adecuadamente estos hilos sobrantes 


3. Telapara los que se están iniciando es recomendable usar tela Aida o Etamina, ya que presenta un tejido regular, similar al patrón de punto de cruz, por lo que facilita contar los puntos y seguir la secuencia del bordado. Ya para los mas avanzados pueden usar lino o Yute (o saco), estos tienen una tejido mas pequeño por lo que puede dificultar un poco su uso para bordado en Punto de Cruz. Adicionalmente, recomiendo la tela de Cañamazo, sólo que esta presenta un tejido mas amplio por lo que se debe medir bien el tamaño del bordado a realizar 


4. Hilos: llamados Mouliné, conocidos también como madejas para bordar, los mas recomendados son las marcas DMC y Anchor/Ancla, ya que no destiñen y cuentan con variedad de colores, además que las revistas vienen con la información de estas marcas predeterminadas. De todas maneras todo es cuestión de gustos y de lo que se tenga a la mano, se pueden probar diversas marcas y verificar cual es las mas conveniente. Por otro lado, se pueden hacer pruebas pequeñas antes de iniciar la labor, para saber si destiñen los colores que se están usando 


5. Patrón: en base a él se realizará labor, anteriormente se conseguían en revistas o folletos, pero ahora en la era de la tecnología, puedes conseguir variedad de ellos en Internet, simplemente colocando el nombre de lo que requieres, como recomendación puedes hacer las búsquedas en inglés (Cross Stitch/Free Patterns) y así conseguirás mas variedad. Así mismo en Pinterest puedes encontrar diversidad de patrones para usar (Ejemplo de búsqueda), recuerda buscarlos de buen tamaño y resolución, para que sean fáciles de ver al imprimirlos 


6. Alfileres: es recomendable tener a la mano algunos, para poder marcar el inicio de las labores o los extremos de las mismas, aunque hay varias maneras de hacer esto, que mas adelante les explicaré. También con ellos puedes sostener la labor a alguna tela o alguna base que estés realizando, siempre es importante tenerlos a la mano, ya que no sabes cuando puedas necesitarlos 


7. Una gustosa taza de café: o chocolate o jugo o cualquier componente que te ayude a sentirte tranquila, relajada y a gusto para así dedicarte placenteramente a iniciar tu labor 


Comentarios 
Yo no uso bastidor o tambor para bordar, y esto hace que la labor se realiza mas cómodamente y a mi parecer en menor tiempo, en las próximas publicaciones les estaré presentando mi procedimiento para bordar, y ustedes podrán decidir si les parece mejor hacerlo con bastidor o no 

 Si quieren ver algunas de las labores que he realizado hasta el momento pueden entrar en la sección Mis Labores (Cross Stitch) y en las diferentes paginas que he creado para ello. Cualquier comentario, duda o sugerencia pueden escribirme a través de mi sección de Contacto. Nos vemos en la próxima publicación 

22 oct 2014

Ubuntu - Soy lo que soy porque todos somos

Acabo de ver este vídeo que me enviaron por twitter, y sinceramente me encantó. 
Si el planeta entero y específicamente mi país entendieran un poquito esta filosofía de Ubuntu, todo fuera tan distinto.....




"Humanidad hacia otros"

20 sept 2014

Día Internacional de las Playas

Hoy se celebra el Día Internacional de las Playas. El objetivo de este día es el de la concienciación y sensibilización en defensa de la naturaleza y concretamente en el cuidado de las playas. Es por ello que decidí compartir con ustedes este fondo de pantalla (wallpaper) de una foto que tomé hace un tiempo en una de las Playas de la bella Península de Paraguaná.

Proporción de 16:9
Proporción 16:10
Recuerda comentarnos si lo utilizas
Licencia de Creative Commons

8 sept 2014

Virgen de Coromoto

Mi bella Virgen del Coromoto
(Hotel Aguas Termales. San Juan De los Morros. Edo. Guarico - Venezuela)
Su aparición fue el sábado 8 de septiembre de 1652, al Cacique Coromoto, su mujer, su cuñada Isabel y un sobrino de esta.
Fue declarada Patrona de Venezuela en 1950 por el Papa Pío XII. 
El 11 de Septiembre se celebra su Coronación Canónica como Reina y Patrona del país, (se celebró al cumplirse los tres siglos de su aparición en 1952).  
El Papa Juan Pablo II (en su segunda visita a Venezuela) la coronó el 7 de enero de 1996, consangrando su templo en Guanare como Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.  
El Papa Benedicto XVI elevó al Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto a la categoría de Basílica Menor el 12 de agosto de 2006.
Desde el 19 de noviembre de 2011 Patrona Principal de la Iglesia arquidiocesana de Caracas. 
¡Ilumina mi camino, y ayúdame a entender la voluntad de Dios!

28 jul 2014

Páginas con mis Labores Cross Stitch

Hoy intentando volver a realizar mis actividades cotidianas, me senté frente a la compu para organizar cosas del Kiosco Friki, otras páginas que administro en Facebook y un poco de las ideas que tenia pendientes en mi blog, entre éstas crear paginas individuales para los bordados que voy realizando, poco a poco las iré creando y las iré colocando en la sección Mis Labores (Cross Stitch), para que a medida que aumente la producción sea mas fácil visualizarlas, para empezar hoy hice la de los Cuadros en Punto de Cruz.

Ya saben que pueden escribirme por el formulario de contacto y  no dejen de visitar la pagina de la tienda Kiosco Friki.

linkwithin

linkwithin
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...